Criminalística de campo
Aplica conocimientos, métodos y
técnicas con el objeto de proteger, observar y fijar el lugar de los hechos o
los escenarios sujetos a investigación, así como coleccionar y suministrar a
laboratorio de criminalística las evidencias asociadas con el hecho.
Comprende el trabajo de
investigación forense que se desarrolla
en el área física correspondiente al lugar de los hechos o al lugar del
hallazgo, con finalidad de identificar los elementos materiales (indicios)
utilizados o producidos en la realización de hecho que pudiera o no constituir
un delito, así como la investigación de laboratorio que resulte necesaria,
siempre en auxilio de los órganos encargados de procurar e impartir justicia.
Aplicando en todo momento los
principios de la Criminalística General, que fundamentan el método de
investigación de los hechos que son sujetos a su consideración, así como los
protocolos de investigación vigentes, logrando con ello la emisión de
dictámenes e reportes (informes) de investigación, imparciales y con apego a la
verdad científica.
Objetivo de la investigación
criminalística de campo
Aportar elementos de convicción a
la autoridad administrativa y jurisdiccional, resultantes de las
investigaciones de campo y de laboratorio, realizadas en las diferentes etapas
del proceso penal, con la aplicación de diversas técnicas especializadas para
la Investigación Criminalística, como lo son la protección y preservación del
lugar de los hechos y/o del hallazgo, la evidencia material (indicios), las
diferentes técnicas de fijación de indicios y lugares, así como la cadena de
custodia.
Dar luz a la autoridad correspondiente, en los
casos que se requieran de conocimientos especiales para el estudio de objetos,
personas, o lugares, a través de dictámenes basados en la interpretación
criminalística de los hechos y de los indicios, para determinar técnicamente la
existencia del hecho en particular.
Objetivo de la disciplina:
- · Protección del lugar
- · Observación del lugar
- · Fijación del lugar
- · Colección de indicios
- · Suministro de indicios al laboratorio
Fuentes:
Montiel Sosa, Juventino,
Criminalística 1, Cap. Definición y objetivos de la criminalística, México,
D.F., 2012: págs. 51-54.
CRIMINALISTICA.FACIL by Ari Fernando Hernandez Rivera is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://criminalisticafacil.blogspot.mx/.
.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario