miércoles, 21 de diciembre de 2016

Hechos de tránsito terrestre






Hechos de tránsito terrestre
Aplica conocimientos, métodos y técnicas con el objeto de  investigar los fenómenos, formas, orígenes y manifestaciones en atropellamientos, colisiones entre dos o más vehículos, volcaduras, proyecciones sobre objetos fijos y caídas de personas, producidas por el tránsito de vehículos automotores. Establece las causas, evolución y consecuencias del hecho.

Atropello completo
·         Fase de contacto o impacto.
·         Fase de proyección.
·         Fase de caída.
·         Fase de arrastre.
·         Fase de aplastamiento.

Atropellos incompletos
·         Un atropello es incompleto cuando solo se producen algunas de las etapas ya mencionadas, pero no todas.

Los Peritos de Tránsito Terrestre, deben tener conocimientos de varias ciencias y especialidades, como:
·         Topografía.
·         Dibujo industrial.
·         Física.
·         Algebra.
·         Calculo vectorial.
·         Calculo diferencial e integral.
·         Mecánica automotriz.
·         Derecho.
·         Interpretación de varios reglamentos de tránsito vigentes y su aplicación.

Fuentes:
Montiel Sosa, Juventino, Criminalística 1, Cap.  Criminalística general, México, D.F., 2012: pág. 53.
http://www.peritosforenses.com.mx/

http://peritoscientificos.blogspot.mx/



Licencia de Creative Commons
Creado a partir de la obra en http://criminalisticafacil.blogspot.mx/.

0 comentarios:

Publicar un comentario